single page feature image

    Detalles

  • Localización: Cantabria

Todo lo que necesitas saber sobre materiales de hormigón en Cantabria

El sector de la construcción es uno de los más antiguos y que ha experimentado menos transformaciones significativas a lo largo del tiempo. Sin embargo, cuenta con aspectos interesantes que han ido mejorando gracias al avance en sus técnicas y herramientas. En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de prefabricados de concreto y sus principales características. Si tienes cualquier necesidad de contar con materiales de hormigón en Cantabria puedes acudir a empresas fabricantes que se dedican al 100% a este sector. ¿Qué son los prefabricados de concreto? Primero, es fundamental entender las diferencias entre el concreto simple, el concreto reforzado y el concreto prefabricado.

 

Concreto simple

Se trata de la mezcla endurecida de grava, arena, cemento y agua, conocida por su alta resistencia a la compresión.

 

Concreto reforzado

Es el concreto elaborado al verter la mezcla fresca sobre una estructura de acero, que queda integrada dentro del concreto, aumentando su resistencia a fuerzas de tracción y flexión.

 

Tipos de prefabricados de hormigón más comunes

 

En este artículo, nos centraremos en los prefabricados de concreto y las variantes disponibles.

 

Concreto prefabricado

Se denomina así al concreto moldeado y curado en un lugar diferente al de su instalación, como puede ser una planta industrial o un espacio destinado específicamente para este fin.

 

Tipos de prefabricados de concreto

Existen dos grandes categorías de concreto prefabricado o premoldeado:

 

Concreto prefabricado pretensado

Este tipo de concreto se somete a esfuerzos de compresión en las armaduras antes del proceso de hormigonado. El pretensado utiliza concretos de alta resistencia combinados con acero, lo que permite reducir el grosor en comparación con otros prefabricados.

 

Concreto prefabricado postensado

En este caso, las armaduras activas (cables de acero) se comprimen después de que el concreto ha sido vertido y fraguado, ofreciendo mayor resistencia estructural.

 

Si necesitas materiales de hormigón en Cantabria puedes acudir a empresas fabricantes y distribuidoras como Preconor, que cuenta con una larga experiencia en este sector.

 

Aplicaciones de los prefabricados de hormigón

 

El concreto prefabricado se utiliza en diferentes tipos de obras y elementos:

 

Infraestructura civil

Los prefabricados se aplican en puentes, carreteras, pasos subterráneos, vías ferroviarias, muros de contención, postes y mástiles. Algunos de los elementos más comunes son bloques de concreto, paneles, placas, arquetas para sistemas de saneamiento o redes eléctricas, entre otros.

 

Construcción residencial

Se emplean en urbanización, muros prefabricados, redes de saneamiento, escaleras, pavimentos y cercados.

 

Edificación

Incluye elementos como forjados, vigas, pilares, paneles, bloques, cimentaciones, placas alveolares y ladrillos acústicos.

 

Vigas de concreto prefabricado

Este tipo de concreto se utiliza en vigas, como las de forjado, artesa o vigas isostáticas, dependiendo de la estructura.

 

Construcción vial

Es habitual ver prefabricados en pavimentos, adoquines, calles peatonales, áreas verdes y vías de poco tránsito. También se usan en marcos y bóvedas de pasos inferiores, así como en postes de telecomunicaciones.

 

Naves industriales

Muchas empresas fabricantes de elementos prefabricados ofrecen soluciones para la construcción de naves industriales, incluyendo vigas, paneles y otros componentes.

 

 

Innovaciones: hormigón prefabricado decorativo

 

Existen prefabricados de concreto impreso que imitan texturas como la madera. Estos se emplean en pérgolas, vallas o aleros que combinan la estética con la durabilidad del concreto.

 

Ventajas y desventajas del concreto prefabricado:

 

  • Alta resistencia mecánica y a la corrosión.
  • Acabados superiores y mayor adherencia.
  • Mejor planeidad y precisión en el montaje.
  • Reducción de plazos de ejecución, costos y riesgos de deterioro.
  • Fabricación en serie que optimiza su instalación.

 

  • Baja resistencia a esfuerzos horizontales.
  • Alta inversión inicial.
  • Durante la fabricación, puede soportar esfuerzos mayores a los esperados en su uso final.
  • Se requiere personal especializado para su manipulación, transporte y montaje.
  • Su transporte depende de normativas locales, además de maquinaria adecuada y espacio suficiente en la obra.

 

Preconor: tu empresa suministradora de productos de hormigón en Cantabria

 

El empleo de elementos prefabricados de concreto representa un avance significativo en el desarrollo de infraestructuras, transportes y edificaciones, contribuyendo al progreso y modernización de una región. Además, es crucial contar con formación específica para garantizar un manejo seguro y eficiente de estos elementos en obra, como la capacitación en prevención de riesgos laborales aplicada al montaje de prefabricados.

Llámanos