single page feature image

    Detalles

Control de plagas en Bizkaia

Las plagas más perjudiciales en Bizkaia y toda Euskadi son aquellas que no son nativas de la región y que han logrado establecerse con éxito en el ecosistema local, convirtiéndose en especies invasoras. Según datos proporcionados por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental (Ihobe), se destacan tres especies animales y dos especies de flora como las más problemáticas.

 

Hablamos con Álex, de una empresa de control de plagas en Vizcaya, sobre estas plagas que suponen daños ambientales y personales para muchos ciudadanos vascos y para el medio ambiente:

 

Una de las plagas más conocidas es la avispa asiática, originaria del continente asiático, que fue detectada por primera vez en Guipúzcoa en 2010. Su control se realiza principalmente atrapando reinas y destruyendo nidos. El mejillón cebra es otra especie invasora que causa problemas económicos al adherirse a las redes de distribución de agua de riego y abastecimiento, afectando la calidad del suministro. Su eliminación es muy difícil una vez que se establece en las cuencas de los ríos.

 

 

El servicio de control de plagas en la vía pública de Bilbao

 

El servicio de control de plagas en la vía pública de Bilbao tiene como objetivo principal controlar las poblaciones de ratas e insectos en el alcantarillado y la vía pública para prevenir la proliferación de plagas y reducir el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas. Este servicio se realiza de manera que sea lo menos invasivo posible y sin interferir en la salud de las personas, la fauna urbana ni el medio ambiente.

 

Estas campañas públicas contra las plagas están demasiado limitadas a espacios públicos. El tratamiento de control de plagas incluye campañas de desratización e insecticidas programadas. En las campañas de desratización se inspecciona el alcantarillado y se aplica raticida en caso de detectar actividad de roedores. Para los insectos, principalmente cucarachas, se aplican tratamientos en áreas donde se detecte actividad. Estas acciones se realizan diariamente, con campañas intensivas durante la primavera, verano y otoño, cuando tienen mayor actividad. Además, el Ayuntamiento actúa de forma puntual en respuesta a denuncias de vecinos, inspeccionando el entorno y tomando medidas en el alcantarillado si es necesario. Sin embargo, las acciones del Ayuntamiento se limitan a espacios públicos, por lo que en espacios privados es responsabilidad de los propietarios contratar servicios de empresas privadas de control de plagas en Bizkaia. De lo contrario, la labor pública quedará muy limitada, ya que las plagas

 

Para consultas, quejas o sugerencias sobre este servicio, el Ayuntamiento dispone del buzón “Tu Ayuntamiento te escucha”, donde se pueden enviar comunicaciones que serán dirigidas al área correspondiente para su atención. El Ayuntamiento se compromete a tratar los datos con el grado de protección establecido por la normativa aplicable.

 

El visón americano y las especies invasoras en Euskadi

 

El visón americano, introducido en Euskadi principalmente por fugas y liberaciones de granjas, ha competido con el visón europeo, desplazándolo debido a su mayor tamaño, capacidad reproductiva y habilidades de caza más efectivas. Afortunadamente, las medidas de control de plagas implementadas por las instituciones en Bizkaia y Álava han logrado controlar su expansión, protegiendo así al visón europeo y a otros elementos del ecosistema local.

 

En cuanto a la flora invasora, dos especies preocupantes son la Baccharis halimifolia y el Plumero de la Pampa. Estos últimos son especialmente visibles y reconocibles, y las campañas de erradicación han comenzado a dar frutos. Sin embargo, esta labor es principalmente pública, ya que estas plantas no suelen afectar directamente a los ciudadanos en el día a día, por lo que la intervención de empresas privadas de control de plagas es menos común en estos casos.

 

Nuestro trabajo como técnicos en control de plagas en Bizkaia no se limita a las labores tradicionales de desratización y desinsectación. Nuestro papel también incluye la gestión de especies invasoras, cuya proliferación está relacionada en gran medida con el calentamiento global y la falta de control previo por parte de las instituciones. Este incremento ha facilitado la propagación de insectos, roedores y otras especies no autóctonas en la región.

 

La Plaga de la chinche apestosa en Bizkaia

 

La plaga de la chinche apestosa, Halyomorpha halys, se está extendiendo por toda Bizkaia, con casos reportados en varias localidades y barrios, como Cruces, Galdakao, Lemoa, Arrigorriaga, Mungia, y en los barrios bilbaínos de Zorroza y Txurdinaga. Esta situación ha generado preocupación entre los residentes, quienes han expresado frustración por la falta de soluciones por parte de las autoridades. Como nos dice Álex, de una empresa de eliminación de plagas en Bizkaia, nos comenta esta sorprendente invasión de tan pequeños como molestos bichitos:

 

La chinche apestosa es una plaga agrícola de color marrón que, aunque no representa una amenaza directa para los humanos, puede ser muy molesta. Su presencia masiva en los hogares se debe al ciclo biológico favorecido por las altas temperaturas al final del verano. Estos insectos voladores salen de los árboles e ingresan a las casas, atraídos por el calor, especialmente en los pisos más bajos. A diferencia de la chinche de las camas que afecta a París, la chinche apestosa no pica a los humanos. Sin embargo, su presencia puede ser irritante, ya que se agrupan en las gomas de las ventanas para hibernar, dificultando su eliminación. Además, al ser aplastadas, desprenden un olor desagradable que puede persistir en el ambiente, a menos que se utilice vinagre para neutralizarlo. La dificultad para controlar esta plaga radica en su ciclo biológico y su capacidad para ingresar a los hogares a través de ventanas y persianas. Se requiere una acción coordinada entre las autoridades locales y los residentes para implementar medidas efectivas de control y mitigación de la plaga.

 

Alarma por la plaga de chinches apestosas en Bizkaia

 

La alarma por una plaga de chinches apestosas en Bizkaia, especialmente en el barrio de Cruces de Baracaldo, ha generado preocupación entre los vecinos. Aunque estas chinches son más benignas que las encontradas en París, ya que no transmiten enfermedades, están causando molestias significativas.

 

Los residentes han estado solicitando ayuda al ayuntamiento durante más de un mes, pero hasta ahora no han recibido una respuesta efectiva. Según informan, la plaga se originó en un parque de Doña Casilda y se ha propagado gradualmente a las viviendas. Los pisos más afectados son los ubicados en los bajos, aunque también se han registrado casos en niveles superiores, hasta el tercer o cuarto piso. La situación se extiende más allá de Baracaldo, afectando también a localidades como Munguía, Galdakao y Bilbao. En Bilbao, sin embargo, el ayuntamiento ha decidido no intervenir, ya que las chinches no representan una amenaza grave para los habitantes. A pesar de la naturaleza benigna de estas chinches, su rápida propagación y la incomodidad que generan exigen una acción por parte de las autoridades locales. La falta de respuesta efectiva por parte del ayuntamiento ha dejado a los vecinos en una situación preocupante, sin soluciones a corto plazo para controlar la plaga y mitigar sus efectos en las viviendas afectadas.

 

Plaga de ratas en Bizkaia: problemas que afectan a municipios enteros

 

Una reciente noticia resalta la preocupante situación en Bermeo, donde un edificio tuvo que ser desalojado y reformado debido a una plaga de ratas. Este problema no solo representa una amenaza para la salud pública, sino que también puede causar daños estructurales significativos y afectar la calidad de vida de los residentes. La necesidad de realizar trabajos de reforma y blindaje del edificio, con un costo estimado de 111.700 euros, subraya la gravedad del problema y la urgencia de abordarlo. Aunque este gasto puede suponer un desafío financiero para los propietarios o las autoridades, es una inversión crucial para resolver el problema a largo plazo y garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes.

 

 

Además de las reformas estructurales, es vital implementar medidas preventivas para evitar futuras infestaciones de ratas. Esto incluye mantener prácticas de higiene adecuadas y realizar un mantenimiento regular del edificio para evitar la acumulación de desechos y eliminar condiciones que favorezcan la proliferación de roedores. La situación descrita en Bermeo destaca la importancia de una respuesta rápida y efectiva ante las plagas de ratas, tanto por razones de salud pública como por la integridad estructural de los edificios afectados.

 

Plaga de ratas en Santurtzi, Bizkaia

 

La situación es igualmente preocupante en el barrio de Kabiezes en Santurtzi, donde los residentes están alarmados por la proliferación de ratas. Estos roedores se ven frecuentemente, tanto de día como de noche, especialmente en el paseo junto al Metro. Los vecinos sospechan que los setos y las jardineras están contribuyendo al problema al proporcionar refugio y alimento para las ratas. La presencia de ratas en áreas de juego para niños y en establecimientos comerciales representa un riesgo considerable para la salud pública y la seguridad.

 

El Ayuntamiento de Santurtzi menciona que lleva a cabo campañas de desratización de manera regular, pero la persistencia de la plaga sugiere que se necesitan medidas adicionales y más eficaces para abordar el problema. La falta de detalles sobre las nuevas intervenciones del Ayuntamiento genera incertidumbre sobre si estas serán suficientes para controlar la plaga de manera efectiva. Este tipo de infestaciones requieren intervenciones tanto en espacios públicos como en privados, donde las ratas suelen anidar sin control.

 

Medidas y acciones necesarias para acabar con las plagas en Bizkaia

 

Para combatir eficazmente la plaga de ratas, se necesita una acción rápida y coordinada por parte de las autoridades locales y la colaboración de los residentes. Es fundamental implementar medidas integrales que incluyan:

 

Campañas de desratización: Intervenciones regulares y exhaustivas en áreas públicas y privadas.

Mantenimiento y limpieza: Mantener un entorno limpio y libre de desechos que puedan atraer a las ratas.

Sellado de entradas: Reformar y blindar edificios para evitar el acceso de roedores.

Educación y conciencia: Informar a los residentes sobre prácticas de higiene y prevención de plagas.

 

La situación en Bermeo y Santurtzi pone de manifiesto la importancia de abordar las plagas de ratas de manera proactiva y sostenida. Sólo con un enfoque integral y colaborativo se podrá proteger la salud pública y la calidad de vida en los municipios afectados de Bizkaia.

 

Control de plagas en Bilbao y toda Bizkaia

 

El control de plagas en Bilbao y toda Bizkaia se ha convertido en una necesidad cada vez más urgente, especialmente durante los meses de verano, debido a las altas temperaturas que favorecen la proliferación de diversas plagas. Las empresas de control de plagas en Bizkaia están experimentando un aumento en la demanda de sus servicios debido a la creciente incidencia de plagas durante estos meses.

 

Las altas temperaturas, junto con la abundancia de alimento y la humedad, crean un entorno propicio para la reproducción de plagas como mosquitos comunes, el mosquito tigre, la mosca negra, cucarachas, ratas y avispas, incluidas las avispas asiáticas. Estos insectos y roedores no solo causan molestias, sino que también pueden transmitir enfermedades peligrosas para los humanos. La prevención juega un papel crucial en la lucha contra las plagas durante los meses de verano. Algunas medidas preventivas incluyen la limpieza cuidadosa de los restos de comida, el cierre adecuado de las bolsas de basura, la ventilación regular de los hogares, el sellado de grietas y puntos de acceso a los edificios, y la limpieza de áreas poco frecuentadas como garajes y trasteros.

 

Si hay sospechas de que una plaga está presente en un hogar o negocio, es importante contactar con una empresa de control de plagas en Bilbao de manera inmediata. Intentar resolver el problema por cuenta propia puede empeorar la situación o llevar a resultados poco efectivos. Las empresas de control de plagas cuentan con el conocimiento y los recursos necesarios para abordar eficazmente cualquier problema de plagas. Por lo tanto, ante la más mínima sospecha de una infestación, es recomendable buscar ayuda profesional para controlar la situación de manera efectiva y garantizar la salud y seguridad de todos los ocupantes del espacio afectado.

 

Plaga de cucarachas en Ortuella, Bizkaia

 

En Ortuella, la plaga de cucarachas ha generado una gran preocupación entre los residentes, especialmente en el barrio de Otxartaga. El alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda, recorrió los jardines de la urbanización de Otxartaga tras las quejas de los vecinos y se comprometió a involucrar a los servicios municipales para mitigar la situación. La reorganización de estos jardines urbanos, concebidos para crear espacios verdes, se ha convertido en un refugio ideal para las cucarachas, que ahora amenazan con extenderse a otras zonas del municipio.

 

Los residentes han expresado su frustración, denunciando que la plaga de cucarachas no solo se ha apoderado de los jardines, sino que también ha comenzado a infiltrarse en las viviendas y otras áreas del municipio, como los barrios de Gorbea y Urioste. La situación se ha vuelto insostenible, y aunque las cucarachas siempre han estado presentes, su erradicación completa es difícil. Sin embargo, la magnitud de la infestación actual requiere una respuesta urgente y eficaz por parte de las autoridades locales para proteger la salud y la calidad de vida de los residentes.

 

La importancia del control de plagas en Euzkadi

 

El control de plagas es esencial para mantener un entorno saludable y seguro tanto en áreas urbanas como rurales. Las plagas no solo representan un riesgo para la salud pública debido a la transmisión de enfermedades, sino que también pueden causar daños estructurales a edificios y propiedades. En Bizkaia, la combinación de factores ambientales y la falta de control previo ha facilitado la proliferación de plagas, lo que subraya la necesidad de medidas preventivas y de control eficientes.

 

Las empresas de control de plagas en Bizkaia juegan un papel crucial en este contexto, ofreciendo soluciones profesionales para abordar las infestaciones de manera efectiva. La colaboración entre las autoridades locales y los residentes es fundamental para implementar medidas de prevención y control que aseguren un entorno limpio y seguro para todos.

 

Ortuella lucha contra una de las peores plagas de cucarachas en Bizkaia

 

Fuentes municipales aseguraron ayer jueves que este problema se abordará de la mejor forma posible siguiendo las indicaciones de técnicos especializados en la lucha contra este tipo de plagas. De momento, el Ayuntamiento, a través de las brigadas de jardinería, ha permitido modificar las “actuaciones” contractuales para que los operarios de la contrata se concentren en esta problemática. Estas acciones incluyen retirar la manta textil de los jardines y sellar los nidos con gel. Alex, un experto en eliminación de plagas en Bizkaia, nos comenta sobre el origen de estos bichos y su propagación:

 

Las cucarachas no solo se encuentran en lugares sucios, sino que son atraídas por la presencia de alimentos. Por lo tanto, aunque mantengas tu cocina limpia, si dejas restos de comida al alcance de las cucarachas, seguirán encontrando razones para quedarse en tu hogar. Es esencial desinfectar las superficies regularmente para evitar que las cucarachas transmitan enfermedades a ti y a tu familia, como la salmonelosis o la gastroenteritis.

 

 

Si ya has detectado la presencia de cucarachas en tu comunidad o vivienda, es importante tomar medidas rápidas y efectivas para eliminarlas. Contar con un tratamiento profesional de erradicación de cucarachas puede ser la mejor opción para acabar con la colonia de manera definitiva. Además de eliminar las cucarachas presentes, también es crucial tomar medidas preventivas para evitar que vuelvan. Esto puede incluir sellar grietas y huecos por donde puedan entrar, mantener una buena higiene en la cocina y en toda la vivienda, almacenar los alimentos en recipientes herméticos y eliminar cualquier fuente de agua estancada que pueda atraerlas.

 

La prevención y la acción rápida son clave para controlar y prevenir infestaciones de cucarachas en tu hogar. No dudes en buscar ayuda profesional si necesitas erradicar una infestación existente y toma medidas preventivas para evitar futuros problemas. La colaboración entre el Ayuntamiento y los residentes es fundamental para asegurar un entorno libre de plagas y proteger la salud pública en Ortuella y toda Euskadi.

 

 

Llámanos