blog img

Comentamos con una empresa de productos de hormigón en Cantabria las posibilidades de estos materiales para la mejora de los ayuntamientos regionales. En este caso, os contamos que el Ayuntamiento de Santoña ha puesto en marcha un ambicioso plan de mejora urbana dotado con un presupuesto de 700.000 euros, destinado a la pavimentación de calzadas y la renovación de aceras en distintas zonas del municipio. Esta actuación, financiada íntegramente con recursos municipales, contempla un plazo de ejecución de seis meses a partir de la formalización del contrato correspondiente.

Hormigón en Cantabria para pavimentar aceras

El proyecto tiene como finalidad principal dar respuesta a las deficiencias detectadas en diversas vías públicas, muchas de las cuales presentan un considerable grado de deterioro, además de notables carencias en materia de accesibilidad para los peatones. Con esta intervención se persigue garantizar una movilidad más cómoda, segura y acorde a las exigencias actuales de accesibilidad para todas las personas que transitan por la localidad.

En total, serán más de una docena de calles las que se verán beneficiadas por los trabajos de asfaltado. Entre ellas figuran las vías Piedrahita, Almirante Carrero Blanco, Marqués de Robrero, Alejandro Sierra, Lino Casimiro Iborra, Manzanedo, Laverde, La Alameda, Alfonso XII, O’Donnell, Virgen del Puerto, Eguilior y el acceso al barrio de Dueso, una zona que actualmente carece de urbanización adecuada.

Eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la circulación peatonal

Simultáneamente, se llevará a cabo la ampliación y adecuación de aceras en varias calles, como Alejandro Sierra, Virgen del Puerto, Lino Casimiro Iborra, Abad Paterno, Laverde, Rentería Reyes y Merindad de Trasmiera. Estas labores se ajustarán a la normativa vigente que regula la accesibilidad universal, buscando eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la circulación peatonal de forma cómoda y segura para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida.

Dentro de las actuaciones previstas, se procederá a demoler las baldosas antiguas y sustituirlas por nuevas piezas homologadas y antideslizantes, mejor adaptadas para evitar accidentes en días de lluvia. También se instalarán bordillos de granito con esquinas redondeadas para suavizar desniveles y facilitar el tránsito. Además, se construirán rigolas de hormigón para mejorar el drenaje superficial y evitar acumulaciones de agua. El plan incluye igualmente la actualización de la señalización horizontal y vertical, así como la adecuación de los pasos de peatones conforme a los criterios de accesibilidad universal.

Modernización de infraestructuras básicas bajo la vía pública

Otro aspecto relevante de esta inversión es la modernización de infraestructuras básicas bajo la vía pública. Durante la ejecución de las obras se renovarán las redes de abastecimiento de agua potable, así como las canalizaciones de energía eléctrica y telecomunicaciones, optimizando así la funcionalidad de los servicios urbanos en los tramos afectados.

El alcalde de Santoña ha destacado mediante un comunicado oficial la importancia de esta iniciativa, que, según sus palabras, supone una respuesta directa a una demanda histórica de los vecinos y vecinas. Gullart ha subrayado que la prioridad del equipo de gobierno es dignificar los espacios públicos para lograr una ciudad más limpia, accesible, organizada y cómoda para vivir y transitar. «Este proyecto va a suponer una mejora real en la vida diaria de muchas familias», ha afirmado.

Un modelo de municipio más accesible y moderno

Por su parte, el concejal responsable de Obras y Urbanismo, Ricardo Fernández, ha incidido en que se trata de un plan integral que ha sido elaborado desde criterios técnicos rigurosos. Fernández ha puesto en valor que la intervención no se limita a la mejora estética de las calzadas y aceras, sino que también contempla la modernización de las redes de servicios, la optimización de la recogida de aguas pluviales y una reorganización del espacio urbano que se hará patente desde el primer momento.

Con esta actuación, Santoña avanza hacia un modelo de municipio más accesible y moderno, reafirmando su compromiso con la mejora constante de sus infraestructuras y la calidad de vida de sus habitantes.

Productos de hormigón para obra civil en Cantabria

Productos de hormigón para obra civil y urbanismo: los productos de hormigón desempeñan un papel esencial en la obra civil y el urbanismo moderno, ya que permiten ejecutar infraestructuras duraderas, seguras y adaptadas a las exigencias técnicas y normativas de cada proyecto. Desde grandes estructuras como puentes, túneles y carreteras, hasta elementos urbanos como aceras, bordillos o mobiliario, el hormigón se ha consolidado como un material versátil y resistente, capaz de responder a las necesidades de sostenibilidad y eficiencia constructiva.

Uno de los productos más utilizados en obra civil son los prefabricados de hormigón. Estos elementos se fabrican en planta bajo estrictos controles de calidad y se transportan listos para su instalación en obra, lo que reduce plazos de ejecución y optimiza los costes. Entre los más habituales encontramos tubos de saneamiento y drenaje, marcos y pasos inferiores, anillos de pozo, placas alveolares y piezas especiales para canalizaciones de servicios urbanos como agua, gas o telecomunicaciones.

Bordillos, adoquines, losas, baldosas y pavimentos de hormigón

En el ámbito del urbanismo, los productos de hormigón cumplen un papel clave en la creación de espacios públicos funcionales y accesibles. Bordillos, adoquines, losas, baldosas y pavimentos de hormigón se emplean para delimitar calzadas, aceras y zonas peatonales, garantizando la durabilidad frente al tránsito constante de vehículos y peatones. Además, su fácil colocación y bajo mantenimiento los convierten en una opción muy valorada por ayuntamientos y constructoras de urbanizaciones y entornos residenciales.

Otro aspecto a destacar es el mobiliario urbano de hormigón, que va desde bancos y jardineras hasta papeleras, bolardos y elementos de protección vial como barreras New Jersey. Estos productos combinan funcionalidad, resistencia a la intemperie y posibilidades de diseño adaptadas a la estética de cada proyecto urbanístico. Hoy en día, gracias a técnicas de moldeo avanzado, es posible fabricar piezas con acabados texturizados, colores personalizados o formas innovadoras que se integran con armonía en entornos urbanos contemporáneos.

Productos de hormigón para obra civil

La sostenibilidad también ha impulsado la innovación en productos de hormigón para obra civil. Muchas empresas apuestan por fabricar elementos con hormigones de altas prestaciones, hormigones autocompactantes o incluso con cementos reciclados y aditivos que reducen la huella de carbono. Asimismo, el uso de prefabricados permite minimizar residuos en obra, optimizar recursos y mejorar la eficiencia energética de todo el proceso constructivo.

Desde la perspectiva técnica, cada proyecto requiere productos específicos que cumplan normativas de resistencia mecánica, impermeabilidad, durabilidad y seguridad estructural. Por ello, es fundamental que la fabricación de piezas de hormigón para obra civil y urbanismo esté respaldada por controles de calidad rigurosos, certificados y ensayos que garanticen su adecuación a las exigencias de cada obra. En este sentido, la colaboración entre ingenieros, arquitectos y fabricantes de prefabricados es clave para asegurar soluciones adaptadas a cada entorno y funcionalidad.

Los productos de hormigón para obra civil y urbanismo son la base silenciosa sobre la que se construye gran parte de nuestras infraestructuras y espacios públicos. Desde canalizaciones subterráneas hasta elementos que dan forma y seguridad a nuestras calles, su resistencia, versatilidad y adaptabilidad continúan posicionándolos como una de las mejores opciones para afrontar los retos constructivos actuales y futuros.

Leave a Reply

Llámanos