blog img

Una empresa de derribos y desescombros en Laredo comenta la destrucción de Villa Mercedes. Los vecinos de Laredo han expresado hoy, 29 de septiembre, su profundo malestar por la demolición de Villa Mercedes, una emblemática casona montañesa de principios del siglo XX situada en la confluencia de las calles Martínez Balaguer y Comandante Villar, en el tradicional barrio de San Lorenzo. Como nos dice Carlos Osma, de Grupo Multiservicios Osma:

La verdad es que hay determinados edificios que son de toda la vida y que son piezas de arte y da pena tener que echar abajo estas viejas glorias. A mí, desde luego, no me gustaría tener que ocuparme de maravillas de tiempos gloriosos, como este viejo palacio, pero no es una decisión que nos toque tomar a los que debemos ejecutar estos trabajos.

Desde la coalición vecinal se lamenta que con esta actuación “se ha consumado una pérdida irreparable para el patrimonio arquitectónico de Laredo”, recordando que habían tratado de impedirlo mediante la presentación, en tiempo y forma, de un recurso de reposición contra el acuerdo aprobado en el Pleno del pasado 31 de julio. Dicho acuerdo anulaba el convenio firmado años atrás entre el Ayuntamiento y los propietarios del inmueble y de la parcela donde se ubicaba.

Ese convenio, formalizado en 2006 y ratificado en 2014, garantizaba la preservación de la casona y contemplaba su cesión gratuita al Ayuntamiento con el fin de destinarla a usos sociales o culturales en beneficio de la comunidad.

Los portavoces de la coalición han criticado duramente la actuación del alcalde Miguel González, a quien acusan de haber autorizado la demolición “sin esperar siquiera a que se resolviera el recurso presentado”. Califican la decisión como “una práctica caciquil y absolutamente irregular” y advierten: “Confiamos en que los vecinos y vecinas de Laredo no olviden este atropello ni la falta de sensibilidad demostrada por el alcalde y sus socios hacia nuestro patrimonio histórico”.

Vivienda en Peñacastillo absorbida por la vegetación

En Pesagüero (Liébana) está situada la iglesia de Santa María de Barreda, dotada con un retablo mayor barroco de finales del siglo XVIII; la parroquia de San Esteban de Cueva, con un retablo mayor cuyas características remiten a las obras de los talleres de Cudeyo y Camargo de finales del XVII.
Hasta aquí la parte culta y la oculta está en la espadaña de la torre. Sí se aprecian dos campanas, pero una de ellas no es una campana convencional porque está fabricada con la carcasa de una bomba de aviación de la Guerra Civil española.

Cajiga “La Joven”

Bustillo del Monte, Valderredible.

Foto de José García.

Leave a Reply

Llámanos