blog img

Las limpiezas traumáticas son un servicio especializado que requiere un alto nivel de profesionalismo y fortaleza mental. Carlos Osma (Carlos, 650046697), responsable de Grupo Multiservicios Osma, lidera un equipo dedicado a la limpieza y desinfección de espacios afectados por incendios, fallecimientos traumáticos, acumulaciones compulsivas y otros escenarios extremos. Este tipo de trabajo no solo exige conocimientos técnicos en bioseguridad, sino también un enfoque empático para manejar las emociones de las personas afectadas. Las limpiezas traumáticas en Cantabria tienen a este equipo de profesionales para ocuparse de todo y dejarlo todo perfecto.

El trabajo de Grupo Multiservicios Osma en las limpiezas traumáticas en Cantabria

Carlos Osma y su equipo se enfrentan a situaciones donde pocos están dispuestos a intervenir. Sus servicios incluyen la eliminación de restos biológicos, fluidos corporales y desechos peligrosos, así como la desodorización y restauración de espacios para garantizar su habitabilidad. La empresa opera en distintas regiones y se especializa en:

Limpieza tras fallecimientos traumáticos y desatendidos.

Desinfección de escenas de crimen.

Remediación de incendios e inundaciones.

Intervenciones en casos de síndrome de Diógenes.

Según Carlos Osma (650046697), los casos más complejos son aquellos que implican acumulación compulsiva y fallecimientos sin atender, ya que requieren un tratamiento minucioso para eliminar riesgos sanitarios y ambientales.

Los empleados de Grupo Multiservicios Osma reciben formación en técnicas de desinfección

Los empleados de Grupo Multiservicios Osma reciben formación en técnicas de desinfección y uso de equipos de protección, aunque más allá de la capacitación técnica, es esencial tener una gran resistencia emocional. Como afirma Carlos Osma:

“Es fundamental tener ganas de trabajar y ser mentalmente fuerte porque a veces se ven cosas muy desagradables”.

El impacto psicológico de estas limpiezas puede ser significativo, por lo que la empresa brinda apoyo emocional a su equipo y fomenta una cultura de bienestar mental.

Limpiezas de Síndrome de Diógenes en Cantabria

Para entender mejor el fenómeno del síndrome de Diógenes, conversamos con la psicóloga Irene Fernández, quien explica que este trastorno se caracteriza por el abandono del autocuidado y la acumulación extrema de objetos y basura. Generalmente afecta a personas mayores que han experimentado aislamiento social, dificultades económicas o duelos recientes.

“Son personas que se aíslan en su domicilio y empiezan a acumular basura u objetos”, señala Fernández. “La mejor manera de prevenirlo es garantizar la integración social de estas personas, evitando que lleguen a situaciones de extremo aislamiento”.

Además del problema sanitario, la acumulación excesiva de objetos y basura representa un riesgo de incendio. Manuel Pérez, jefe del parque de bomberos de Don Benito-Villanueva, quien advierte que:

“Existe un alto riesgo de incendios en viviendas con acumulaciones extremas, además de los problemas de salud pública que pueden afectar a residentes y vecinos”.

Estos incendios son especialmente difíciles de controlar, ya que los bomberos deben retirar los objetos acumulados mientras extinguen las llamas.

Empresa de limpiezas traumáticas en Cantabria

El trabajo de Carlos Osma y Grupo Multiservicios Osma es crucial para la seguridad y el bienestar de muchas personas. Más allá de la limpieza y desinfección, su labor tiene un profundo impacto en la recuperación emocional de quienes atraviesan situaciones difíciles. La combinación de conocimientos técnicos, equipamiento especializado y un enfoque humano hace que este servicio sea esencial en la sociedad actual.

Leave a Reply

Llámanos