blog img

Tenemos nuevas noticias de derribos en Cantabria que afectan a infraviviendas. Investigan a un hombre de 73 años por construir cobertizos ilegales y acumular residuos peligrosos en Castañeda, Cantabria. La Guardia Civil de Cantabria ha abierto una investigación a un hombre de 73 años como presunto autor de un delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo. El hombre habría construido varios cobertizos de forma ilegal en terrenos no urbanizables y sin contar con autorización administrativa, en la localidad de Pomaluengo, dentro del término municipal de Castañeda.

También se detectaron residuos potencialmente peligrosos

Durante la inspección, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) también detectaron en la finca la presencia de residuos potencialmente peligrosos. Entre ellos, se encontraban vehículos abandonados, algunos preparados para el despiece, así como acumulaciones ilógicas de chatarra. La gestión inadecuada de estos residuos podría suponer una infracción administrativa, por lo que la Guardia Civil trasladará el informe a las autoridades competentes del Gobierno de Cantabria.

Las casas que amenazan ruina terminan cayendo por sí mismas, con el peligro que eso implica. En la foto vemos un caso reciente del final de la Avenida de los Castros.

La investigación se enmarca en las labores rutinarias de vigilancia de Seprona en relación con vertidos de residuos, control urbanístico y ordenación del territorio. Tras recopilar los informes pertinentes de las autoridades municipales, los agentes confirmaron que los terrenos en cuestión se encuentran clasificados como suelo no urbanizable, y no reúnen las condiciones para ser legalmente edificables.

Ante estos hechos, y al considerar que las construcciones podrían constituir un delito urbanístico, la Guardia Civil instruyó diligencias y tomó declaración al hombre en calidad de investigado la semana pasada. El caso ha sido puesto en conocimiento de la autoridad judicial.

Una mujer logra salir ilesa de un incendio en una vivienda okupada en Santander

 

Un incendio ocurrido en una vivienda ocupada en la ciudad de Santander se ha saldado sin víctimas, aunque sí con importantes daños materiales. El fuego se originó alrededor de las 17:00 horas del 25 de junio en una casa situada en el número 10 de la calle San Sebastián. En el momento del suceso, una mujer se encontraba en el interior del inmueble, pero logró abandonar la vivienda por sus propios medios.

 

El incendio comenzó en la primera planta del edificio, una construcción unifamiliar, mientras que la mujer se hallaba en la planta baja. Según explicó el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, la mujer pudo salir a la calle sin necesidad de ayuda y sin correr riesgos graves. Castillo detalló en declaraciones a este medio que, hasta el momento, no se han registrado heridos ni por las llamas ni por inhalación de humo. Los Bomberos Municipales inspeccionaron la vivienda y confirmaron que no había más personas dentro. Las labores de extinción se realizan desde el exterior por precaución, ya que parte del tejado se ha desplomado.

 

Empresa de desescombros en Torrelavega y Santander

 

Comentamos esto con una empresa de desescombros en Torrelavega y Santander.

 

Aunque se trata de una vivienda aislada y no había peligro de propagación a otras casas, los bomberos realizaron dos desplazamientos al lugar ante la posibilidad de que hubiera más viviendas afectadas o personas en riesgo, dado que se trata de una zona con edificaciones antiguas. Según las primeras informaciones, en la planta superior del inmueble reside un joven que, al parecer, no se encontraba en casa cuando comenzó el incendio. Las causas del fuego aún no han sido determinadas, y la investigación ha quedado en manos de la Policía Nacional.

 

Mientras tanto, técnicos municipales examinarán el estado de la estructura, que será precintada por seguridad, añadió el edil. El aviso del incendio se recibió alrededor de las 17:25 horas tanto en los servicios municipales como en el 112. Además de los Bomberos de Santander, que ya habían sido alertados, se movilizaron también unidades de la Policía Nacional, Policía Local y una ambulancia del 061.

 

“No quiero volver a la calle”

 

La mujer que ocupaba la planta baja relató a los medios que un joven accedió al inmueble por una ventana y la ayudó a salir en cuanto se desató el fuego. Con voz angustiada, expresó su temor a quedarse sin refugio: “Tengo ahí todas mis cosas, mi documentación. Me han dicho que depende de lo que digan los bomberos”.

 

Visiblemente afectada, afirmó que padece una enfermedad grave y que su medicación se encontraba dentro de la casa. “No puedo volver a la calle porque estoy muy enferma, tengo epilepsia. Mi marido acaba de regresar del hospital Valdecilla por una infección pulmonar. No podemos dormir en la calle”, lamentó. El Ayuntamiento de Santander ha informado que tanto la mujer como su pareja serán trasladados al Centro de Acogida Princesa Letizia, donde recibirán alojamiento y atención social.

 

Según su testimonio, fue ella quien descubrió la vivienda, la cual encontró abierta, y decidió instalarse allí con su marido. “Yo entré… Puede que fuera ilegal, pero no rompí nada. La casa estaba abandonada”, declaró. También aseguró que en ningún momento han causado problemas a los vecinos ni han generado conflictos.

 

Llámanos