
- Miguel
- Feb 28, 2025
- Construction
- 0 Comments
A lo largo de la última década, el Ayuntamiento de Soria ha tramitado un total de 24 expedientes para declarar edificios en estado de ruina. En lo que va de año, se han iniciado dos nuevos procedimientos, uno en la calle Zapatería y otro en la avenida de Navarra. Sin embargo, ambos casos siguen sin resolverse debido a la complejidad del proceso, ya que se deben garantizar los derechos de los propietarios antes de que el Consistorio pueda intervenir y asumir los costos de forma subsidiaria. Según fuentes municipales, uno de los principales obstáculos en estos procedimientos es la propiedad de los inmuebles, ya que en muchos casos pertenecen a múltiples herederos. Esto dificulta la localización de los dueños y la obtención del acuerdo necesario para actuar sobre los edificios afectados. Hoy hablamos con un experto en mantenimiento de tejados en Soria (Óscar – 649 67 30 74) sobre estas circunstancias.

Empresa de arreglos de tejados en Soria
Tejados El Tajo, P.º Canal Alto, 74, 19180 Marchamalo, Guadalajara
Óscar 649 67 30 74
Empresa de mantenimiento de tejados en Soria
El Ayuntamiento solo puede intervenir en propiedades privadas una vez que se hayan completado todos los trámites legales. Primero, es necesario identificar y notificar a todos los propietarios. Luego, se debe aprobar el proyecto de ejecución y, posteriormente, conceder la licencia correspondiente para dar inicio a las obras o demoliciones necesarias.
En cuanto al historial de estos expedientes, el año con mayor número de declaraciones de ruina fue 2016, cuando se tramitaron diez casos, afectando a edificios de las calles Hospicio, Tirso de Molina, Santa Apolonia y San Martín. En aquel momento, los propietarios optaron por demoler las construcciones, lo que permitió evitar la ejecución subsidiaria por parte del Ayuntamiento. En años anteriores, se abrieron cuatro expedientes en 2013, dos en 2014, y uno por año en 2015, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022. En 2021 no se registró ningún caso, mientras que en 2023 ya había dos en curso. Según esta empresa de reparación de tejados en Soria (Óscar – 649 67 30 74), el problema está en no hacer absolutamente nada para mantener las propiedades:
La verdad es que hay demasiado escaso mantenimiento de tejados en Soria y esto afecta lógicamente a las estructuras hasta este punto. La declaración de ruina de un edificio, también conocida como ruina ordinaria o actual, se produce cuando una construcción se encuentra en un estado tan deteriorado que representa un riesgo inminente de derrumbe, poniendo en peligro tanto a las personas como al entorno urbano.
Comentamos esta ruina urbana con una empresa de reparación de tejados en Soria
Para que un inmueble sea declarado en ruina, deben observarse signos evidentes de deterioro, como falta de mantenimiento, hundimiento del suelo, grietas, desprendimiento de elementos y desgaste de la estructura. Este proceso puede iniciarse de dos maneras: mediante una denuncia presentada por los propietarios o vecinos, acompañada de un informe técnico, o por iniciativa del Ayuntamiento, a través de una inspección de los técnicos de urbanismo. En cualquier caso, la responsabilidad de las reparaciones, rehabilitaciones o incluso la demolición del edificio recae en sus propietarios, quienes deben asumir los costos derivados de la actuación.
La opinión de Óscar, experto en mantenimiento de tejados en Soria, es que no debemos esperar demasiado tiempo si no queremos incurrir en costos mucho mayores.
Empresa de reparación de tejados en Soria
Tejados El Tajo, P.º Canal Alto, 74, 19180 Marchamalo, Guadalajara
Óscar 649 67 30 74

En nuestra experiencia en el sector del mantenimiento de tejados en Soria, hemos comprobado que la mejor inversión que puede hacer cualquier propietario es apostar por un mantenimiento preventivo. Muchas veces nos llaman cuando los problemas ya son evidentes: goteras, filtraciones, tejas sueltas o incluso estructuras dañadas. Sin embargo, con revisiones periódicas y pequeñas reparaciones a tiempo, se pueden evitar daños mayores y costosas intervenciones.
39 monumentos de Soria en la Lista Roja del Patrimonio
Además de esto, hay que decir que, desde 2007, un total de 39 monumentos y enclaves de la provincia de Soria han sido incluidos en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. Esta iniciativa busca concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el patrimonio cultural y natural en riesgo de desaparición. Aunque la cifra es preocupante, también hay una parte positiva: nueve de estos bienes han logrado salir de la Lista Roja y pasar a la Lista Verde tras ser restaurados, mientras que Soria no cuenta con ningún elemento en la Lista Negra, que señala aquellos que ya han desaparecido.
Los primeros en entrar en la Lista Roja, en diciembre de 2007, fueron el Castillo de la Raya, en Monteagudo de las Vicarías, y el pueblo fortaleza de Peñalcázar. En contraste, el único monumento añadido en 2023 ha sido la Casa Alta de los Carrillo Yáñez de Barnuevo, en Deza, debido a su avanzado estado de ruina. Sus muros exteriores aún resisten, pero los tejados hundidos y el deterioro general dificultan su acceso y conservación. Según Óscar, de esta empresa de mantenimiento de tejados en Soria, la importancia de adelantarse a los acontecimientos que precipitan el deterioro de tejados y edificios es fundamental.
El clima de Soria, con inviernos fríos y frecuentes heladas, es especialmente agresivo para las cubiertas. Las filtraciones de agua pueden debilitar la estructura y provocar problemas en la vivienda, desde humedades hasta desprendimientos. Con un buen mantenimiento, se detectan a tiempo tejas rotas, acumulaciones de suciedad en canalones o desgaste en las impermeabilizaciones.
Además, un tejado bien mantenido mejora el aislamiento térmico de la casa, reduciendo el consumo energético en calefacción y aire acondicionado. También ayuda a prevenir riesgos para las personas, ya que un tejado deteriorado puede convertirse en un peligro por desprendimientos. Realizar inspecciones y trabajos de mantenimiento de forma regular prolonga la vida útil del tejado y también supone un ahorro económico a largo plazo. En nuestra empresa de reparación de tejados en Soria siempre recomendamos actuar antes de que aparezcan los problemas, porque un pequeño arreglo hoy puede evitar una gran reparación mañana.”
La Fortaleza Califal de Gormaz y el Castillo de Calatañazor
En 2022, el único nuevo integrante de la lista fue el Castillo de Castillejo de Robledo, un enclave en estado ruinoso que carece de mantenimiento. Sin embargo, 2021 fue un año especialmente negativo, con la incorporación de siete monumentos: la iglesia de San Bartolomé en Sarnago, el Cerro de los Moros y la margen derecha del río Duero en Soria capital, los cocherones de Gonzalo Ruiz, la Casa Fuerte de los Beteta, la Atalaya de Valdetorre en Barcones, el entorno de la Fortaleza Califal de Gormaz y el Castillo de Calatañazor.
En años anteriores, la tendencia ha sido variable. En 2020 solo se sumó el Beaterio de San Román en Medinaceli, abandonado desde 1939 y en un estado de deterioro avanzado. En 2019, fueron seis los monumentos añadidos, entre ellos la ermita de San Millán en Velilla de los Ajos, la iglesia de la Mercadera en Rioseco de Soria y el Monasterio de la Monjía en Fuentetoba. En 2018, ingresaron dos: la iglesia de Alconeza en Berlanga de Duero y la ermita de San Esteban Protomártir en Alcozar.
La lista sigue creciendo con aportaciones de años anteriores, como la Atalaya de la Ojaraca y la iglesia de la Natividad de La Revilla en 2015, el castillo de San Leonardo y el monasterio de San Jerónimo de Espeja en 2014, y tres monumentos en 2013, entre ellos la ermita de San Bartolomé de Villabuena. En 2012 se sumó la Necrópolis de San Martín de Ucero y en 2011 el castillo de Serón de Nágima.
Otros enclaves destacados en la lista incluyen el Convento de Paredes Albas en Berlanga de Duero y la Casa Fuerte de Tobajas en Carabantes, incorporados en 2010, así como el Cerco Romano de Numancia en 2009. En 2008 se añadieron cinco monumentos, entre ellos el Palacio de los Condestables en Berlanga de Duero y el castillo de Caracena.

Empresa de reparación de tejados en Soria
Tejados El Tajo, P.º Canal Alto, 74, 19180 Marchamalo, Guadalajara
Óscar 649 67 30 74
Monumentos recuperados y en la Lista Verde del Patrimonio de Soria
No todo son malas noticias. Nueve monumentos sorianos han logrado salir de la Lista Roja y pasar a la Lista Verde tras ser restaurados y asegurados para su conservación. Entre ellos se encuentran la muralla urbana de Soria, las murallas y el castillo de Rello, la iglesia de San Pedro Apóstol en Paones y el yacimiento de Tiermes en Montejo de Tiermes. También destacan el castillo de Osma, el castillo de Ucero y varias ermitas y puentes históricos que han sido protegidos gracias a los esfuerzos de restauración.
La Lista Roja de Hispania Nostra sigue siendo un termómetro del estado del patrimonio en Soria y en toda España. Aunque la provincia aún tiene muchos monumentos en riesgo, la rehabilitación de algunos demuestra que es posible revertir la situación y preservar este legado para el futuro.